Presentación
El ensayo, por sus características tanto de contenido como formales, se considera un texto híbrido conformado por los tipos textuales más diversos. Tal es su diversidad que Alfonso Reyes, el gran ensayista mexicano, lo nombró "el centauro de los géneros". Lo cierto es que, desde sus inicios con Montaigne, el ensayo se volvió el vehículo idóneo de la reflexión. Hijo pródigo de la modernidad, el ensayo se ha convertido en el tipo textual académico por excelencia. Por eso, en este proyecto, conocerás el desarrollo histórico del ensayo (fase 1); aprenderás a reconocer y elaborar argumentos, los cuales son la parte medular de cualquier ensayo (fase 2), y, por último, escribirás un ensayo académico "con todas las de la ley" (fase 3); es decir, siguiendo las pautas que cualquier revista académica solicita para aceptar la publicación de un ensayo. Adicional, en este proyecto, podrás participar en un programa de recompensas para mejorar tu calificación final e incluso, si consigues los puntos necesarios, podrás garantizar 10 en la calificación del ensayo final.